El boom inmobiliario también trajo al Perú una gran oferta de edificios empresariales. Sin embargo algunos especialistas señalan que hoy existe sobre oferta de oficinas y eso se ve reflejado en los valores de arrendamiento por m2 que empezó hace 4 años en US $ 25 y ahora se pueden encontrar oficinas en edificios empresariales hasta en US $ 15 el m2.

Los edificios de oficinas son, hoy en día, el puesto de trabajo de millones de personas. Además es en esta clase de edificios donde se encuentra un alto porcentaje de los profesionales del país. La gran relevancia en la economía sugiere, que esos puestos de trabajo han de estar en condiciones óptimas para poder sacar el máximo partido a los mismos, procurando que las interrupciones sean mínimas, para que el trabajador no tenga que ausentarse por problemas técnicos o de cierta relevancia en el edificio, y que por el contrario disfrute de unas instalaciones en el puesto de trabajo seguras, confortables, saludables y adecuadas para las tareas que desarrolla.

Un banco o una empresa de telecomunicaciones no pueden darse el lujo de que sus empleados dejen de laborar porque se estropeo el aire acondicionado. El diseño de estos modernos edificios incluye conceptos y estándares internacionales como son las condiciones establecidas de ergonomía, nivel de iluminación, además de que deben cumplir con normativas en Prevención de Riesgos Laborales en el puesto de trabajo.

El satisfactorio estado de este tipo de instalaciones, depende principalmente de los siguientes aspectos: • Adecuado diseño de las instalaciones y equipos. • Buena ejecución de obra y montaje. • Eficiente servicio de mantenimiento. Entendiendo por servicio de mantenimiento el conjunto de medios materiales y humanos que están destinados a garantizar en todo momento el correcto funcionamiento a nivel de ingeniería y arquitectura.

Por ello, el servicio de mantenimiento integral de las instalaciones en oficinas es vital para un óptimo desarrollo en las actividades económicas. Los propietarios y empresas de fondos mutuos que son las que operan hoy día estos emprendimientos inmobiliarios, convocan a los administradores o facility managers, desde que el edificio empresarial está en construcción, para que se familiaricen con su funcionamiento.

Son pocas las empresas peruanas dedicadas de manera profesional a la administración y gestión de mantenimientos de edificios empresariales y es necesario capacitar y formarnos para que no sean empresas extranjeras o franquicias las que desarrollen solo esta actividad en nuestro país.